Artículos
Iniciar sesión

Aunque coloquemos todos los huevos a la vez a la hora de la incubación, a veces ocurre que alguno de los pichones nace al día siguiente. En ocasiones, sus hermanos crecen más rápido y este tiene dificultades para mendigar la comida de la madre. Puede darse el caso de que la madre no llegue a alimentarlo, porque simplemente no lo ve entre todas las bocas.
Este año me ha ocurrido a mi, en una nidada de 5, el último pichón en nacer, a los pocos días se me moría porque no era capaz de obtener comida de la madre. Decidí embucharlo unos días hasta que recuperase el tamaño de los hermanos, o hasta su independencia.
Para alimentarlo solo he utilizado pienso C19 y agua. Ahora, con 15 días de vida, ya es capaz de competir con sus hermanos por el alimento, y la madre lo alimenta a él también.
Esta experiencia me ha enseñado que el C19 vale perfectamente para embuchar a los pichones de canario.
Como siempre que puedo, os lo muestro, esta vez con un vídeo...

He leído por ahí en algún foro que hay quien les pone pienso de perdiz o de pollos a los canarios. ¿Alguno habéis tenido alguna experiencia en este sentido?.
Gracias.

Hola, yo he escuchado que algunos utilizaron pienso de pollitos como si fuese pasta de cría, y que se criaban muy bien y era mas económica que las pastas, pero utilizar pienso de pollo o perdiz como alimentación no lo había escuchado. Esperemos algunas respuestas de los compañeros, un saludo.

Yo te puedo contestar en mi nombre y en el de mis compañeros, aquí no usamos ningún pienso que no sea de canarios. Es la primera vez que oigo eso, nosotros usamos el Nutribird C15 o C19.
Saludos, Quique Novo.

Ok. Gracias, yo los estoy acostumbrando ahora al pienso, utilizó el nitribird y resulta que en almacén donde compro el pienso, el dueño me comentó que algunos criadores usan pienso para perdigones y que por lo visto les va bien, como encontré este dato curioso estuve buscando por internet y efectivamente hay quien lo utiliza pero no me ha quedado muy claro de que realmente sepan que les están donado de comer, no sé si el aporte de proteínas y otros compuestos sea el correcto.

A mi ese tipo de experimentos tampoco me acaban de convencer, si tenemos un pienso "optimizado" para nuestros canarios, ¿por qué utilizar el de otro tipo de animal? después siempre puede surgir algún tipo de problema si no a corto, a largo plazo; porque los productos no están equilibrados para la dieta de nuestros canarios.

Hola compañeros. Tengo una duda sobre el pienso. Estube utilizando nutribird y lo deje de usar. El tiempo que lo utilize me fue bien con el. Ahora quiero volver al pienso ( ya tengo comprado 5kg) y mu pregunta es. Me daria tiempo de acostumbrarlos bien y poder criar con el pienso solo? O sería demasiado precipitado y solo se lo daria a los pichones al destetarlos? A ver si me dais alguna idea que ustedes llevais años utilizandolo. Saludos.

Hola Fran, de la Sociedad Lucense soy el que menos lleva utilizando pienso.
Mi recomendación sobre lo que planteas es que adaptes al pienso a los pichones que te nazcan este año. Desde mi punto de vista, el cambio de alimentación y el proceso de adaptación tan próximo a la cría, te puede echar la temporada de cría al traste si algo no sale bien.
A ver que piensan los demás compañeros del foro que utilizan pienso, sobre lo que planteas.
Feliz 2016!

Hola Fabian. Ese es el mayor temor que tengo, si los pajaros no se me adaptan bien y llegasen a la cria debiles seria un desastre. Hasta ultimo de febrero no quiero empezar a criar. Y mi duda es esa , si los pajaros estarian en optimas condiciones o endebles. Creo que no me voy a arriesgar. Como bien dices puedo tirar al traste la temporada. Al destetar a los pixhones se lo administraria a ellos para que se inicien con pienso. Feliz 2016 para ti y todos los compañeros.