Artículos
Iniciar sesión

Ahora que prácticamente está finalizada la temporada de cría 2015, ¿como os fue este año?
En lo personal no me puedo quejar con 30 pájaros anillados y sin demasiados disgustos además puedo hacer grupos (donde espero que haya suficientes machos) en más o menos todos los cruces que más me interesaban y, a falta de la independencia de los últimos pichones, me quedo con un buen sabor de boca de esta temporada de cría 2015

Yo tampoco me quejo. Han sido 49 anillados, de los cuales, 4 de ellos han sido nacidos de huevos fecundados artificialmente. Para mí 50 es el número máximo que puedo atender correctamente en los jaulones, alrededor de 10-12 grupos.
También he perdido, por distintas circunstancias, 18 pichones que han muerto en los primeros días de vida.
Con los grupos obtenidos estoy satisfecho, siempre querría cambiar algún grupo concreto que no he obtenido por uno de los que tengo, pero no me puedo quejar.
Esta temporada de cría ha sido muy propicia para mí, he aprendido muchas cosas.
Ahora solo queda esperar que para el otoño sigan las satisfacciones escuchando calidad en los jaulones, a ver si hay suerte.

Enhorabuena por la cría que habéis tenido yo este año me ha servido para aprender y cambiar cosas para el año que viene. Yo al final tengo diez anillados ya empeze la primera puesta con los machos mal,en la segunda se me morían los pollos con diez o quince días ya por si algo podía salir peor he tenido bastantes bajas tanto de hembras como de machos esperemos el año que viene sea mejor.

Bueno, pues a mi me ha ido regular este año solo he podido anillar 19 pajaros y todos del mismo macho ya que de los dos machos que tenia uno me ha salido esteril y no tengo ningun pollo de el.

Hola compañeros:
La pluma empieza a acumularse en el suelo día a día, lo cual significa que nuestros jóvenes noveles están cambiando su primera pluma y dentro de poco estarán ya canturreando en sus jaulones correspondientes.
Yo de momento de 23 canarios tengo ya identificados 16 machos que están divididos en ocho lotes y así permanecerán hasta que llegue la época de individualizarlos. O sea, que este año es suficiente el número de machos, aunque es corto el número de jóvenes hembras en mi aviario, pero bueno a eso es fácil buscarle solución, con la colaboración de mis compañeros y amigos siempre dentro de nuestra asociación.
Ahora, a esperar que en este próximo curso de competición, allá por el mes de noviembre nos den muchas alegrías para compensar los malos tragos que me han hecho pasar, ya que hacía mucho tiempo que no me habían muerto tantas crías recién nacidas como este año. Esperemos que la cría del próximo año sea mejor, después de tratar de mejorar alguna faceta en la previa preparación de los reproductores.
Desde estas líneas quiero animaros a que contéis vuestra experiencia en esta pasada temporada de cría.
Saludos, Quique Novo.

Que tal, ya se oye algo?
ya van componiendo y dando una idea de lo que serán, espero que todos tengamos buenos pajaritos para disfrutarlos.
Yo no se como hacéis para tener tanto porcentaje de machos, yo como siempre 40 % machos y 60% hembras, de 68 hay 30 machos que no esta mal.
que porcentaje os sale en las zonas mas frías?, por si tiene algo que ver lo digo.
Por levante los pajaritos están casi plumados, algún compañero se le escuchan pajaritos casi echos.
Saludos y suerte con los nuevos.

Hola Fernando:
El porcentaje de machos de este año no es muy normal, ya que suele ser aproximadamente el cincuenta por ciento del total de canarios conseguidos. Es la primera vez que me ocurre lo de tener un número tal alto de machos en relación al total.
Los míos de momento aún están terminando de cambiar la pluma, cada vez tengo que barrer menos pluma.
Ahora a esperar que salgan buenos para poder disfrutar de ellos.
Saludos, Quique Novo.

Hola buenas noches.
Mi experiencia ha sido muy buena, es la primera vez que crio y mis dos parejas han conseguido sacar adelante un total de 12 pollos, que ya son canarios jovenes empezando a canturrear. Solamente se me ha muerto un pollito por que era mucho mas pequeño que sus hermanos y otra incidencia es que la segunda y tercera puesta de una de las parejas la hembra ha roto los huevos a falta de un par de dias para nacer...no se por que...
En cuanto al numero de machos tengo localizados 4 y hay otros 3 que no se prodigan mucho por eso tengo dudas. Los tengo agrupados por hermanos en tres jaulas de 60cm.
El año que viene tengo pensado aumentar el numero de reproductores con ayuda de los compañeros de la sociedad e incluso intentare usar un macho para varias hembras a ver que pasa.
Muchas gracias por vuestros consejos me han servido de gran ayuda y ahora a ver que calidad atesoran nuestros nuevos pajarillos.
Saludos