Artículos
Iniciar sesión
Sociedad Lucense de Canaricultura
Uncategorised
Bienvenido a la Sociedad Lucense de Canaricultura
Bienvenido a la página web de la Sociedad Lucense de Canaricultura.
En esta página que pretendemos sea del agrado de todos los visitantes nos fijamos como objetivo compartir información y asesoramiento a todos los aficionados a la cría, selección y promoción exclusiva del CANARIO CANTOR ESPAÑOL. Lo único que pretendemos es simplemente intercambiar conocimientos y experiencias con todos vosotros. Hemos creado distintas secciones para que toda la información pueda ser útil tanto al aficionado novel como al canaricultor veterano.
Estamos a vuestra entera disposición para cualquier consulta, duda o sugerencia que queráis indicarnos para lo que os dejamos nuestra dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto en la sección Contactar.
Esperamos que sea de vuestro agrado y disfrutéis con el trabajo que aquí se expone. Gracias por vuestra visita.
Historia
Desde entonces han presidido distintas Juntas Directivas: Antonio Somoza Rey, Jesús Vázquez Gallego, Jesús Quintás Expósito (d.e.p) y desde el mes de marzo de 1998 ejercen sus funciones los miembros de la Junta Directiva actual.
El primer concurso exposición se celebró en el año 1982 y se celebraron anualmente concursos sociales en todas las variedades de canarios hasta el año 1989, desde ese año el concurso ha pasado a ser monográfico de canto Timbrado Español.
En el año 1984 se realizó por parte de la Junta Directiva la petición de jueces con la inclusión por primera vez del juez asturiano Rafael Martínez Bouzo (d.e.p) para enjuiciar los canarios timbrados, hecho que sería muy relevante para la puesta de largo de la canaricultura lucense, al igual que en otras asociaciones que tuvieron el placer de disfrutar de su gran sabiduría, nosotros lo disfrutamos en los concursos hasta el año 1995, año que murió el gran maestro al que siempre acompañaba el inolvidable juez José Manuel González Alvarez “Mamel” (d.e.p), nos enseñó que los concursos eran para disfrutar de los canarios y de la amistad de los canaricultores participantes.
Empezamos desde ese año a salir fuera de nuestro ámbito y así fue como contactamos con aficionados que tenían las mismas inquietudes que nosotros y con los cuales seguimos pasos paralelos a lo largo de los años en la consecución de ese gran CANARIO DISCONTINUO que todos deseamos.
Aficionados pertenecientes a las asociaciones de “El Carbayón” de Oviedo, antes con el “Club Timbrado Ciudad de Zaragoza” ahora con el “Club Aragonés de Canto Español”, “Club Timbrado de Cantabria” de Camargo, “La Peña Los Cinco” del Puerto de Santa María – Cádiz y “Grupo C. de Canaricultura de Vizcaya” de Bilbao, con los que mantenemos estrecha relación de amistad y colaboración. Somos las asociaciones fundadoras del Memorial “Rafael Martínez Bouzo”.
El día 5 de abril de 2008 un representante de nuestra asociación ha firmado en Fuenlabrada (Madrid) el Acta fundacional de la FEDERACION ESPAÑOLA DE CANARIOS DE CANTO lo que nos convierte en una de las fundadoras de la citada federación. Esperemos que haya sido un paso adelante en beneficio nuestro y de todos los amantes de los buenos canarios de canto del resto de las asociaciones.
A día de hoy los que formamos la Sociedad Lucense de Canaricultura tenemos la misma afición exclusiva de la cría, selección, mejora y promoción del canario de canto discontinuo y creemos primordial realizar el trabajo en grupo para mejorar esta estupenda NUEVA RAZA de canarios, recientemente reconocida a nivel nacional.
Quienes somos
Somos un grupo de canaricultores, muchos criadores nacionales, entusiastas del canario de canto español discontinuo. Una buena mezcla de juventud y veteranía que se complementan muy bien y nos permite un trabajo en equipo que facilita el intercambio de experiencias, el control y la selección de todos nuestros canarios cuyos historiales se hallan en un registro oficial de pedigríes que hemos puesto en marcha en el año 2003.
Miembros de la actual Junta Directiva de la Sociedad Lucense de Canaricultura:
Presidente: Carlos Enrique Novo Vázquez.
Vicepresidente 1º: José Luís López Morán.
Vicepresidente 2º: Ramón Carril González Barros.
Secretario: Alberto Raimóndez López.
Tesorero: José María Dorado Fernández
Vocal Censor de Cuentas: Víctor Manuel Quintás Gómez.
Vocal: Antonio Somoza Rey.
Vocal: Faustino López Real.
Vocal: Francisco Méndez González.
Estamos a vuestra entera disposición para cualquier cosa que necesitéis.
Contactar
Si quieres hacerte socio o necesitas alguna información puedes visitarnos en el Local Social todos los martes y viernes desde las 19.30 a las 21.30 horas, siempre que no sean días festivos.
Durante los meses de julio y agosto solo abrimos los martes.
DIRECCIÓN: Sociedad Lucense de Canaricultura
Nave das Asociacións, parque de FRIGSA, local nº 6, Lugo https://goo.gl/YzDVM2
DIRECCIÓN POSTAL:
C\ Pintor Corredoira nº 8 - 7º B, 27002 Lugo
TELÉFONO: 982229037
TELÉFONOS MÓVILES
Enrique Novo…………. 667579901 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
José L. López Morán... 606225585
Ramón Carril………….. 639403077
Diego Muñoz Saavedra ................... 646451595 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
CORREOS ELECTRÓNICOS
ASOCIACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Criadores Nacionales
Nombre | Número de Criador | Nombre | Número de Criador |
José Rodríguez Pan | D-767 | Francisco J. Méndez González | CC-40 |
José López Fariñas | D-796 | Faustino López Real | CX-87 |
Antonio Somoza Rey | D-797 | José Domingos Teixeira da Rocha | EC-05 |
Víctor Manuel Quintás Gómez | D-798 | Fabián Manuel Gerpe Meirás | EI-93 |
Carlos Enrique Novo Vázquez | D-835 | Diego Pérez Rodríguez | EK-64 |
José María González Cardín | E-133 | Manuel Somoza Rey | ES-89 |
Ángel Lavín Castro | E-283 | Diego Muñoz Saavedra | A-33A |
José Luís López Morán | E-732 | Neréa López Lago | A-35A |
Gregorio Calvo Prieto | G-287 | Manuel Rois Rois | A-52E |
José María Dorado Fernández | G-806 | Jorge Quintás Hospido | A-49F |
Javier López Díaz | G-808 | Sahnee Hoelzel | A-50F |
José Miguel Novo Novo | H-380 | Juan José Iglesias Cobas | 4-R14 |
Ramón Carril González Barros | H-383 | Vicente Manuel Arce Bort | 4-R59 |
Gustavo Viloria Rodríguez | I-128 | Manuel José Suarez Pérez | 4-S06 |
Ángel López Flórez | I-603 | Alfonso José Chas Seijas | 4-Y36 |
Alfredo Jesús García García | T-760 | Paula Mendez Bajatierra | 4-Y37 |
Manuel López Tercero | Y-071 | José Miguel Galdo Álvarez | 6-A39 |
José Carlos Rey Ares | X-600 | José Alberto Santiago Pérez | 6-A87 |
Adolfo Ruiz Belda | AG-58 | Rito Jesús Pérez García | A-96D |
Alberto Raimóndez López | BM-78 | Antonio Muñoz Sagasta | 6-C76 |
Luís M. García Puertas Paz | BX-34 | Jaime García Rodas | 6-M10 |
Francisco Segura Pacheco | CC-37 | Francisco Alves Rodríguez | 6-M11 |
Luís M. García Puertas Paz | BX-34 | Francisco Lombán Silvosa | 6-M12 |